domingo, 20 de diciembre de 2015

Presentacion de final de trimestre

El 18 de Diciembre empezamos las vacaciones de navidad y presentamos a los padres lo que llevamos hecho:

  • La música
  • La letra.

Después nos fuimos a merendar todos juntos y a jugar, nos lo pasamos muy bien es una pena que se acabe el trimestre, nos lo pasamos muy bien juntos.


 

viernes, 11 de diciembre de 2015

Continuamos... 11 Diciembre 2015

El viernes continuamos con la creacion de la musica y la letra, intentamos nuevos acordes y se nos ocurrieron mas frases. ¡ Nos lo pasamos genial! y estamos deseando que lo veais.

Pero aun hay que esperar



 .

sábado, 5 de diciembre de 2015

Opinión de Marcos

¡Hola, soy Marcos!

Ayer yo propuse una frase para el videoclip y ¡Les gustó mucho  a: Edurne, Lupe y Silvia!

Me preste voluntario para pensar más frases ¡Me lo pase muy bien!

De vuelta a casa, no podía parar de pensar frases y me las apunte en un cuaderno que tenía en el coche ¡Estoy deseando a ver qué les parece a compañeros y profesores!

 

Ya escribiré más otro día, adiooooos

viernes, 4 de diciembre de 2015

Trabajamos la cancion. 4 Diciembre 2015

Hoy el grupo se ha vuelto a dividir en dos, por un ladro los de la musica y por otro los de la letra. Pablo trajo la guitarra y Nacho el ipad para hacer la musica de la cancion, entre todos decidimos los acordes para la musica e hicimos una prueba, sonaba bien.
Tenemos la mitad de la letra hecha ¡ya falta menos! 

Podeis escuchar lo que llevamos hecho. Esperamos que os guste.

Acordes

Letra

Alicia que pertenece al grupo que hace la letra nos da su opinión:

"Me parece bien lo que se ha hecho en las ultimas sesiones de AESI, llevamos muy buen ritmo. Y me encantan las nuevas ideas que van surgiendo"

viernes, 27 de noviembre de 2015

Sesion 27 Noviembre 2015

En esta sesion estuvimos preparando la letra de la cancion y los acordes. Ignacio trajo su guitarra y dividimos el grupo en dos, unos cuantos se dedicaron a preparar la letra y otro grupo nos dedicamos a practicar los acordes de la cancion.
Tambien vimos los videoclips de años anteriores que estaban bastante bien. Pau trajo unas cuantas frases para la cancion pensadas de casa.
Aprendimos que los acordes pueden ser con silbidos, palmas ... pero que no se oigan mas que la guitarra.
Nos lo pasamos genial.
Hemos quedado que para la proxima sesion traeremos mas instrumentos para hacer la musica.
Os mostramos unas fotos de la sesión.



viernes, 20 de noviembre de 2015

Sesion 20 Noviembre 2015

Durante esta sesión trabajaron juntos los grupos de las 17.30 y los grupos de las 18.30 al ser sesión de proyecto.
Los dos grupos eligieron en su sesión los responsables de cada uno de los mini-grupos de trabajo. Los responsables deberán supervisar el trabajo desarrollado en su mini-grupo aunque todos los participantes colaborarán en las tareas que realiza cada mini-grupo.
Los responsables de los mini-grupos de AESI’S ADVENTURES (G1 y G2) son los siguientes:

  1. Programación (montaje y efectos informáticos): Pablo H/ Nacho/ Carlos/ Mateo/ Diego A.
  2. Actores/ actrices: Carlos/ Diego A/ Pau/ Sara/ Candela/ Marcos/ Felipe.
  3. Cantantes: Pablo S/ Felipe/ Marcos/ Sara.
  4. Guionistas (story board): Carlos/ Rodrigo/ Ignacio/ Pau/ Pablo H.
  5. Cámara y sonido: Nacho/ Pablo S/ Rodrigo/ Diego E.
  6. Escenografía e iluminación: Pablo H/ Rodrigo/ Ignacio/ Pau/ Nacho.
  7. Maquillaje y vestuario: Candela/ Ignacio/ Mateo/ Sara/ Nacho.
  8. Música: Mateo/ Ignacio/ Pau/ Sara/ Nacho.
  9. Letra: Pablo H/ Felipe/ Marcos.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Sesion 13 Noviembre 2015

Durante esta sesión iban a trabajar separado los grupos de las 17.30 y los de las 18.30 pues era sesión individual. Sin embargo, debido a diversos factores externos a la sesión trabajaron de forma conjunta.
El G1 y G2 trabajaron conjuntamente debido a que la mitad de participantes del G1 llegaron con bastante retraso a la sesión y por tanto, no se podía realizar la actividad como estaba planteada al ser un número muy reducido de niños/as. Cuando fueron llegando ya estaban los dos grupos juntos y se estaba realizando una actividad diferente.
Por ello, en esta sesión se realizó una mezcla de los contenidos que estaban previstos trabajar de forma independiente con el G1 y el G2 para mejorar las sesiones de proyecto. Se realizaron 3 actividades:


  1. Dinámica de concentración: todo el grupo tenía que ser capaz de contar hasta 20 pero de forma alterna, por lo que ningún participante podía decir un número a la vez que otro compañero. Si esto ocurría, debían comenzar a contar desde el principio. Esta dinámica tenía como objetivo la escucha activa y el respeto a los turnos de palabra.
  2. Dinámica de confianza e identidad grupal: el grupo se dividió en dos subgrupos y cada uno realizó la actividad independiente. Uno de los miembros se ponía en el centro del círculo y los compañeros realizaban varias tareas: en primer lugar le daban “una ducha” para que se relajara (primero la lluvia con los dedos, luego el enjabonado y finalmente el secado con las manos) y después debía dejarse caer con los ojos cerrados confiando en que los demás miembros del grupo le iban a sujetar. Con esta dinámica se fomentaba la confianza en los demás, necesario para crear una identidad de grupo, y el trabajo en equipo.
  3. Dinámico en equipo: consistía en jugar al “juego de las sillas” pero con una diferencia: se iría eliminando sillas cuando acabara la canción, pero ningún participante sería eliminado de tal forma, que al final de la actividad, todos los participantes debería estar subidos en una única silla. Con esta actividad se fomentaba el trabajo en equipo y la organización necesaria para conseguir una meta común, en este caso, quedar todos encima de la silla.